El pasado jueves participé en la “Jornada sobre la innovación en el sector TIC de la Región de Murcia”, organizada por la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia, y a la que me invitaron para contar la experiencia de Kybele Consulting con el I+D+i en tecnología, cómo lo estamos gestionando, relación Universidad – empresa y cómo la investigación en la empresa puede (debe) mejorar (crear) constantemente sus productos y servicios. Como comenté, el I+D+i constante, cómo actividad institucionalizada en el día a día de la empresa, es una herramienta fundamental en la competitividad (supervivencia) en este tipo de empresas.
Posteriormente pude compartir mesa redonda con Miguel Alborg (Idi Eikon) y Antonio Estévez (Open Canarias), con el objetivo de que empresas de fuera de la Región de Murcia explicasen los resultados de su apuesta por la investigación y la innovación, y en la que se debatieron temas como las dificultades del emprendedor y pequeño empresario en tecnología en España, la migración de las empresas de tecnología a otros países como EEUU, los problemas de la estrategia en I+D de Europa, etc.
Muy positiva la iniciativa de Facultad de Informática de Murcia de animar a las empresas de la región a hacer de la investigación y la innovación una herramienta estratégica.
- Un backlog en Jira con más de 20 cosas es… desperdicio. Y a más cosas en un Backlog más desperdicio - 4 marzo, 2021
- ¿Qué «metodologías» Ágiles existen? Hay otras cosas tan potentes como Scrum o eXtreme Programming (en Vídeo) - 3 marzo, 2021
- ¿Cómo «facturar» un «proyecto» Ágil en el mundo real? - 2 marzo, 2021
Pingback: Un año más… - Javier Garzás